Hace un par de años leí un Tweet del programa «Emprende» de RTVE, en el que colaboro desde hace tiempo, en el que se decía que se incorporaba una nueva persona al grupo de colaboradores. Su nombre, Ami Bondía. Junto a éste, se indicaba el título de su primer libro «Un café con Chan» (Cómo Cumplir sueños con Personal Branding).
El tema me interesaba. Así que lo compré y lo leí. Bueno, mejor dicho, lo compré y lo devoré. El libro no era ni mucho menos el típico manual de marca personal. Era la historia de cómo una adolescente fan de Alejandro Sanz, decidió a los 15 años que daría los pasos necesarios para llegar a trabajar para el artista.
“Decidí que quería conocer la música de la mano del artista que a mí me gustaba, Alejandro Sanz.”
El nombre de esta chica, Ami Bondía. El desenlace de esta historia, trabajar como Jefa de Prensa de Alejandro Sanz durante 5 años. Al terminar de leer esta apasionante e inspiradora historia, escribí un correo a Ami para presentarme y para darle la enhorabuena por el libro.
Desde ese momento la conexión entre esta valenciana y esta madrileña que os habla, surgió. Cuando decidí llevar a cabo el proyecto de conversaciones/entrevistas «Momentos» tuve claro que ella lo inauguraría. Ami Bondía hizo de un momento determinado, en el que conoció personalmente al artista Alejandro Sanz, uno de los puntos de inflexión de toda su vida. Tomó la decisión de trabajar con él y diez años después, lo consiguió.
¿Qué he aprendido de Ami Bondía?
Que los sueños se cumplen. Nadie dijo que fuese fácil, pero sí posible. Con ingredientes como ganas, pasión, esfuerzo, paciencia, tiempo… podemos dar vida a ese sueño que se coló y que no puede salir de nosotros. A partir de ahí solo hay dos opciones. Un sueño frustrado o un sueño realizado. Un camino de diez años es lo que tardó Ami en pasar de ser una fan del cantante español Alejandro Sanz, a su Jefa de Prensa. Sí, los sueños se cumplen.
Que uno debe mostrarse agradecido con las personas que nos impulsan, nos animan a tener sueños y a luchar por ellos. Ami Bondía lo tiene claro, todo lo que hace se lo dedica a sus padres, quienes siempre le dieron alas para volar alto.
Que es importante no descontrolar las emociones en determinados momentos para no perder de vista el objetivo. Ami lo demostró cuando no enloqueció el día que, gracias a una lluvia torrencial, pudo conocer y charlar con su ídolo. Y también cuando por fin su sueño se materializó y comenzó a trabajar para Alejandro Sanz. ¿Qué hubiera ocurrido si esta periodista hubiese dado rienda suelta a sus emociones en estos importantes momentos?
Que la alegría y la sonrisa son ingredientes básicos en la vida.
Que es importante saber reconocer el momento en el que una etapa ha concluido. Para ello debemos estar conectados con nosotros mismos. Saber interpretar y escuchar los mensajes que nuestra mente y nuestro cuerpo nos mandan. Esto mismo es lo que le ocurrió a Ami Bondía cuando se dio cuenta de que necesitaba hacer otras cosas. Necesitaba vivir otros sueños.
Que hay que ser valiente y tomar las decisiones que uno sabe que debe tomar, aunque produzca vértigo el simple hecho de pensarlo. Ami, tras sufrir un ataque de ansiedad en un vuelo, supo que debía poner fin a su trabajo soñado. Y precisamente eso fue lo que hizo. Se presentó en el despacho de su jefa y se lo comunicó. Salió por la puerta habiendo cerrado una etapa. Pero lo hizo «con una mano delante y otra detrás». No tenía otro trabajo. Lo peor de todo, no tenía otro sueño. Solo había que esperar. Como ella dice, en ese momento empezó uno de los periodos de mayor aprendizaje de su vida.
De los algo más de 30 minutos que dura esta inspiradora conversación con Ami Bondía, me quedo con esta frase…
«Cuando estás en el camino, la magia surge.»
¡Gracias Ami!
Marina Estacio
Leave A Comment